El mercado de fichajes no da tregua y el Atlético de Madrid continúa con su plan de reforzar la plantilla. Todo tras un verano marcado por múltiples movimientos. Con varios fichajes ya confirmados y la salida de un jugador importante.
La dirección deportiva trabaja discretamente en la búsqueda de un perfil que encaje a la perfección en los esquemas de Diego Pablo Simeone. En las oficinas del Metropolitano se han manejado distintos nombres en las últimas semanas. El objetivo es claro: incorporar a un mediocentro joven, con calidad técnica, despliegue físico y proyección a largo plazo.

Un futbolista capaz de asumir responsabilidades desde el primer día y que, al mismo tiempo, pueda crecer bajo la disciplina rojiblanca. El nombre que encaja en ese perfil es Mateus Fernandes, centrocampista portugués de 21 años que milita en el Southampton.
Según informaciones procedentes de Inglaterra. El club colchonero es uno de los que sigue de cerca al futbolistatras el descenso de su equipo a la Championship. Su situación contractual y el contexto deportivo actual podrían abrir la puerta a una salida este mismo verano.
Un perfil con proyección y experiencia en Inglaterra
Formado en el Sporting de Portugal, Mateus Fernandes dio el salto a la Premier League en 2023, cuando el Southampton pagó 15 millones de euros por su fichaje. En su primera campaña en el fútbol inglés disputó 44 partidos oficiales, anotó tres goles y repartió seis asistencias. Sumando más de 3.400 minutos y convirtiéndose en pieza clave para su equipo.
A pesar del descenso, su rendimiento ha sido uno de los puntos más destacados del Southampton. Lo que ha despertado el interés de varios clubes europeos. El West Ham también ha mostrado interés, aunque todavía no ha presentado una oferta formal, situación que coloca al Atlético en una posición ventajosa para actuar con rapidez.
Encaje perfecto para Simeone
En el Atlético ven a Mateus como un futbolista que podría encajar perfectamente junto a los recién llegados Baena, Cardoso y Almada. Su capacidad para abarcar campo, recuperar balones y distribuir con criterio le convierten en una alternativa perfecta para rotar y también para combinar en diferentes sistemas de juego.

La operación, cuyo coste rondaría los mismos 15 millones que pagó el Southampton hace un año. Podría acelerarse si el club rojiblanco concreta alguna salida más en la plantilla.
En el Metropolitano son conscientes de que el mercado es rápido y de que este tipo de oportunidades no suelen repetirse. El sucesor de Rodrigo de Paul podría estar más cerca de lo que parece.